¿Es Necesario Tener Un AntiVirus En Tu Móvil Android?

¿Es Necesario Tener Un AntiVirus En Tu Móvil Android?

 

Muchos son los que tienen instalado un antivirus en sus Smartphones por seguridad. Esta bien por que además de sentirte protegido tienen ciertas herramientas extras que hacen incrementar la seguridad en los dispositivos frente a otros echos delictivos que se producen en Internet.

 

 

Sin embargo en este artículo te voy a explicar en primera persona por que yo no uso antivirus y uso otra cosa que quizá sea mucho mejor, la lógica y la precaución. Entiendo que mucha gente no puede tener los conocimientos básicos para disfrutar de su dispositivo Android de forma segura sin malware, virus etc.. Por eso aquí explicaré que hago yo para protegerme como si fuera un antivirus y por que no quiero comprar antivirus para Android.

 

Por Qué No Comprar Antivirus Para Android

 

Muchos son los años que llevo usando Android y te voy a confesar que si me he instalado algún que otro antivirus, por ejemplo Av Software, si ,pero desde hace ya un tiempo no tengo ninguno y no lo necesito. A continuación te voy a enumerar por que no comprar antivirus para Android.

  • Muchas empresas de antivirus  te ofrecen un tiempo gratuito de todas sus herramientas de seguridad, luego bajo pago de licencia que a mi criterio en algunos casos son muy abusivas podrás seguir disfrutando de sus servicios.
  • He notado que cuando instalas un antivirus el Smartphone va algo más lento. Es normal pero no me hace desequilibrar la balanza.
  • Cuando instalas y ejecutas un antivirus gratis para tu Android te piden aceptar unos términos y condiciones del servicio que... ejem... que nadie lee, bastante intrusivas, en algunos casos.
  • Discrepancia entre antivirus en considerar una aplicación una amenaza. ¿Entonces de que antivirus me puedo fiar si uno me alerta de una app sospechosa y la otra no?

 

Por Qué No Comprar Antivirus Para Android

 

También debo de decir que también aportan cosas buenas, bueno, algunos antivirus, otros no. Una de las cosas buenas es que ofrecen servicios como búsqueda de Smartphone perdido, que bueno, se puede suplir con la de Google de Encuentra Mi Teléfono. Otra es que te limpia de fotografías repetidas, que también la puedes suplir con el limpiador de Google Fotos.

Otra cosa buena que traen es que en algunos puedes bloquear aplicaciones con contraseña, que en Google Play hay y de mejores y menos pesadas. Ah! y lo más importante, te limpia de las apps en segundo plano para que vaya tu Android más rapido... jaja... para eso lo puedes hacer tu desde tu Android.

¡Además te ofrecen copia de seguridad de tus datos en la nube! Venga vamos, eso lo puedes hacer tu desde tu Pc, ¿o no?

 

Por favor, todo es una ironía. Cualquiera de las opciones descritas como cosas buenas es una ironía. Puedes hacerlo mediante otras apps, más fiables, más rápidas y menos pesadas plagadas de herramientas duplicadas y que ralentizan nuestro Android.

 

Yo Hago De Antivirus En Mi Android

 

Una vez descritas el por que no uso antivirus para Android voy a dar paso a lo que hago yo como antivirus.

 

La clave es intentar no instalar aplicaciones fuera de Google Play que no sepamos si son fiables al 100% de páginas, repositorios o de tiendas ajenas a Google Play. Si sabemos al 100% que una aplicación fuera de Google es fiable no hay problema.

 

Otra buena forma de evitar descargas no autorizadas como por ejemplo puede pasar al navegar por páginas por el navegador es desactivar dentro de Ajustes de nuestro Smartphone Android la descarga de aplicaciones de origenes desconocidos.

 

Yo Hago De Antivirus En Mi Android

 

Al navegar por internet evitar visitar páginas sospechosas o raras. Actualmente es recomendable usar el navegador de Chrome de Google, este si visitas a una página que ha sido vulnerada o contiene virus etc... te avisa. Aunque no es 100% efectivo ya tenemos otra forma de evitar males en nuestro Android sin ayuda de un antivirus.

 

¿Y que hay de las aplicaciones con malware? Actualmente Google Play cuenta con Play Protect, un servicio que analiza las aplicaciones instaladas en nuestro dispositivo cada cierto tiempo, tampoco es 100% efectivo pero ya tenemos otra herramienta de seguridad de serie sin añadidos.

Otra recomendación a la hora de instalar aplicaciones en Google Play es revisar los comentarios, puntuaciones y sobre todo los permisos que nos piden para el uso aunque con las nuevas versiones de Android podremos activar y desactivar los permisos individualmente. Otro elemento de seguridad de serie más.

 

 

Y para proteger tu Android ante miradas indiscretas usar un buen patrón de bloqueo ya que el uso de huella dactilar y reconocimiento facial hoy en dia no son 100% seguros (comprobado).

Y si aún quieres más protección puedes descargar alguna aplicación que te permita añadir otro patrón de bloqueo a ciertas aplicaciones como WhatsApp, Twitter, Google Fotos etc... sin tener un antivirus pesado y comedor de recursos.

 

Otras recomendaciones que te pueden servir para proteger tu Android sin ayuda de un antivirus son:

  • Actualizar siempre las aplicaciones cuando están disponibles.
  • Actualizar tu sistema siempre que te lleguen parches de seguridad o nueva versión de Android.
  • Vigilar donde conectas tu Smartphone cuando lo vas a cargar.
  • Hacer copias de seguridad o backups cada cierto tiempo por lo que pueda pasar en tu Pc o mediante servicios fiables como Google Drive y Google Fotos que además cuentan con servicio de escritorio sincronizado con tu Android.
  • Vigilar con los Wifis gratuitos, en serio, desde ahí pueden acceder a tu Android fácilmente.
  • Aunque actualmente casi todos los Android ya vienen con el cifrado echo de serie, para los Smartphones más antiguos no, por eso es recomendable hacerlo en los Ajustes y Seguridad de tu Android.
  • Y sobretodo cabeza y sentido común a la hora de hacer según que cosas.

 

Si tienes cualquier duda espero dejes un mensaje en la caja de comentarios y si no tienes ninguna duda también espero tu mensaje :)

 

Si te ha servido y te ha gustado espero que compartas este artículo ¡Gracias por tu tiempo!

 

Escribir comentario

Comentarios: 0