Internet lleva muchos año entre nosotros y los que ya llevamos tiempo en esto sabemos que estamos dejando rastro nuestro por todas partes ya sea en redes sociales, comentarios en blogs, fotos en algún diario local etc...
También se puede dar el caso que nombre y apellidos así como tu numero de teléfono aparezcan en páginas que en ningún momento te hayas dado de alta.

Es por eso que da bastante miedo que nuestros datos se estén esparciendo por toda internet sin tener control alguno. Por eso el derecho al olvido nació de la mano de Google en el que mediante un formulario podemos desindexar ciertos contenidos de páginas que nos están perjudicando.
En este tutorial os vamos a explicar como ejercitar nuestro derecho al olvido en Internet desde Google. Veamos...
☝ Qué Es El Derecho Al Olvido
Aquí en Europa fue desde 2014 que los buscadores como Google tienen la obligación de eliminar de sus listas de resultados aquellos enlaces que violen ciertos derechos de un ciudadano a petición de éste, debido a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Las peticiones se deben de valorar de manera individual por parte de los responsables de los motores de búsqueda. Para llevar a cabo esta tarea, Google cuenta con un comité de expertos que se encargan de asesorar a la compañía en todas las cuestiones referentes al derecho al olvido.
Si se rechaza una solicitud de derecho al olvido, el afectado puede iniciar acciones contra la compañía a fin de que se obligue a la misma.
En la Wikipedia hay mucha más información al respecto.
☝ Derecho Al Olvido - Puedes Borrar Tu Pasado En Internet
Cierto es que mucha gente no sabe que puede haber cierta información sensible por ahí ya sean fotos, números de teléfono etc... Basta con que hagas una búsqueda en Google relativa a cualquier dato tuyo para averiguar que hay de ti.
Hay información que puede ser muy sensible y hay que tratar de ocultarlo o eliminarlo cuanto antes.
☝ Cómo Solicitar El Derecho Al Olvido En Google
Para solicitar nuestro derecho al olvido de cualquier información que sea sensible para nosotros debemos de ir a este enlace.
⭐ Formulario Para Ejercitar El Derecho Al Olvido
Nos aparecerá un formulario que deberemos de rellenar con exactitud todo lo que se nos pide así como los enlaces donde aparecen los datos que queremos eliminar de Google.
Una vez cumplimentado Google nos enviará un mensaje diciendo que examinará esas páginas y si consideran que se está vulnerando tu información retirarán ese contenido de la búsqueda de Google.
Si tienes cualquier duda espero dejes un mensaje en la caja de comentarios y si no tienes ninguna duda también espero tu mensaje :)
Si te ha servido y te ha gustado espero que compartas este artículo ¡Gracias por tu tiempo!
Escribir comentario