
Lo que más nos preocupa a los poseedores de un dispositivo es la pérdida o el robo. En el tenemos imágenes, contactos, vídeos etc...
Aunque que tengamos un seguro para móvil siempre viene bien saber como poder recuperar todos esos datos e incluso recuperar tu dispositivo.
Hemos realizado el siguiente artículo para saber cómo tenemos que proteger nuestros datos y recuperarlos en caso de robo o pérdida.
![[Tutoriales] ¿Qué hacer si pierdes o te roban tu smartphone Android? 2](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=565x10000:format=png/path/s5b0d65c1516ae465/image/i3d3ed5d5fe5878be/version/1388738454/tutoriales-qu%C3%A9-hacer-si-pierdes-o-te-roban-tu-smartphone-android-2.png)
Preparar tu dispositivo para cualquier robo o pérdida
Lo primero, al comprar o tener nuestro nuevo smartphone es realizar los siguientes pasos ya que más vale prevenir que curar, también es aplicable a tu actual
smartphone aunque no sea nuevo.
- Apuntar el número IMEI de tu smartphone, lo podremos saber clicando *#06# en la pantalla de llamadas. Este número nos hará falta para poder bloquear el dispositivo en caso de pérdida mediante nuestra operadora.
- Realizar una copia de seguridad de los datos, hacemos un backup de imágenes, música, contactos, SMS y todo lo que consideres más importante periódicamente.
- La contraseña de bloqueo de pantalla la tienes que utilizarlo con un patrón algo complicado, no se lo pongas fácil.
- Activa el Android Device Manager, el localizador de Google, te irá muy bien en caso de pérdida o robo.
¿Qué hacer tras el robo o pérdida?
Lo primero intenta encontrar el teléfono tu mismo.
Si no lo encuentras sigue los siguientes pasos:
- Intentar localizarlo usando Android Device Manager, puedes localizar el smartphone, hacerle sonar, o bloquearlo, también puedes borrar todos los datos para que no sean utilizados por ningún extraño.
- Llama a tu operadora, y facilitales los datos para que puedan suspender la línea y evitar llamadas o mensajes indeseados que abulten tu factura.
- Presentar una denuncia a la policía, necesitarás el numero de IMEI, referencias del dispositivo (color, fabricante, modelo), el nombre de la compañía telefónica y el número de teléfono.
- Contacta con tu seguro en caso de que lo hubieras asegurado.
Esperamos que nunca tengáis que utilizar ninguna de estas opciones aunque si por circunstancias os pasa no entréis en pánico.
Sobretodo, tranquilidad.
Escribir comentario