¿Qué Es El Bootloader?

¿Qué Es El Bootloader?

 

Muchos habréis oído hablar del bootloader, sobre todo al instalar una nueva ROM no oficial y habéis descubierto que para ello necesitáis bloquearlo.

 

¿Qué Es El Bootloader?

 

Denominado 'gestor de arranque', es un código o conjunto de programas que se cargan antes que el sistema operativo para preparar todo lo que este necesita para funcionar, siendo el último de ellos el que ejecuta el sistema operativo completo.

El bootloader existe tanto en los sistemas operativos de tu PC, como en portátiles y otros dispositivos.

 

¿Qué Hace El Bootloader?

 

El bootloader comprueba que todo el hardware funciona correctamente antes de permitir al sistema operativo que se inicie garantizandole que no existe ningún problema.

En Android, el código del bootloader es distinto en cada uno de los equipos puesto que existen distintas versiones del sistema operativo.

 

Si instalamos una nueva versión, este tendrá que pasar el filtro del bootloader para poderse iniciar o no.

Y es aquí donde empiezan los problemas.

 

La polémica...

 

Igual que las compañías telefónicas que bloqueaban nuestros terminales para que sólo pudiesen leer la tarjeta SIM solo de su compañía, las que se dedican a fabricar hardware, también empezaron a bloquear el bootloader para que sólo lea una determinada versión de Android, es decir, empezaron a utilizar el bootloader como sistema de bloqueo de ROMs que no sean oficiales.

 

 

Si queremos instalar una ROM no oficial, antes tendremos que desbloquear al famosos bootloader, lo cual no siempre es posible.

 

Samsung incluyó en la versión de Android 4.3 el sistema de seguridad knox, el cual incorpora en el bootloader una nueva función denominada KNOX Void Warranty, la cual no varía mientras no flasheemos ROM no oficiales, pero entonces comprobaremos que al inciar nuestro dispositivo en modo download, la pantalla nos mostrará el siguiente texto: 'KNOX Void Warranty 0×1'.

 

¿Se puede desbloquear?

 

Si, pero necesitamos que algún desarrollador facilite los denomiados 'exploits'necesarios i así poder desbloquear el bootloader.

 

Los exploits son piezas de software o fragmentos de datos, utilizados para aprovechar una vulnerabilidad de seguridad de un sistema de información para conseguir un comportamiento no deseado del mismo.

 

Los errores en los Bootloaders se producen a propósito para dar a los desarrolladores la posibilidad de aprovecharlos para crear exploits y asi poder desbloquearlos.

Liberar el bootloader es arriesgado y puede ocasionar riesgos a nuestro terminales.

 

 

Asegurarse antes que:

-El exploit hayan funcionado con un elevado número de dispositivos.

-Si es para instalar una nueva actualización, asegurate de si es imprescindible o no desbloquear el Bootloader, algunos no siempre es imprescindible. 

-Si lo desbloqueamos la garantía del dispositivo.

-Comprueba si el fabricante el procedimiento para desbloquearlo.

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Martin (sábado, 05 julio 2014 09:16)

    Hola y... ya desbloqueando el Bootloader díganme que puedo hacer con mi teléfono, cambiar de compania en mi caso telcel mexico, que aplicaciones puedo instalar o nuevo sistema un android 4.4 actualmente tengo 4.2 etc por favor me pueden ayudar.